Entradas en la categoría:
'Cursos'
25 enero 2012

El Diplomado “Toxicología: mención clínica» es un programa de estudio ofrecido por el Centro de Información Toxicológica (CITUC) con la colaboración del Departamento de Laboratorios Clínicos de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Busca proporcionar al estudiante, formación sobre los conceptos generales de la toxicología, la etiología, aspectos toxicocinéticos, mecanismos de toxicidad, diagnóstico de la intoxicación, análisis químico-toxicológico y manejo clínico de paciente intoxicado. Está destinado a profesionales nacionales y extranjeros de las carreras del área salud interesados en profundizar sus conocimientos y destrezas en la disciplina de la toxicología y que estén involucrados en el manejo del paciente intoxicado: médicos, enfermeras, químicos-farmacéuticos y otros profesionales.
Inicio: 2 mayo de 2012
Término: 31 de diciembre de 2012
Duración: 170 horas a distancia
Dedicación del Alumno: 5 horas semanales
Más información:
http://ucvirtual.uc.cl/medicina/toxicologia
5 agosto 2011
16-28 Noviembre
La Habana, Cuba
La Sociedad Cubana de la Ciencia de los Animales de Laboratorio (SCCAL) y el Grupo de Trabajo Regional “CAL” tienen el gusto de invitarlo al Primer Simposio de la SCCAL.
Objetivos de la Reunión Científica:
- Liderazgo de las Sociedades de la Ciencia de los Animales de Laboratorio en el desarrollo de la Ciencia de los Animales de Laboratorio: Impacto en los países desarrollado y en vías de desarrollo.
- Identificar las proyecciones de las asociaciones nacionales de la Ciencia de los Animales de Laboratorio y áreas de mejora continua en los Programas de Protección de los Animales de Laboratorio en la Región Latinoamericana tomando en consideración los puntos de vista armonizados y las experiencias de los países con programas implantados.
Evaluar el estado de avance de los proyectos en curso y acuerdos tomados en la I Reunión celebrada en 2010 y proponer nuevos proyectos de colaboración.
Conocer las experiencias de la implementación de las llamadas “disciplinas no técnicas” (inteligencia emocional, liderazgo, negociación, etc.) en la formación integral del profesional veterinario.
Leer el resto de esta entrada →
15 julio 2011
OBJETIVO
El objetivo del curso es incrementar y actualizar los conocimientos en Toxicología Ocupacional del personal de salud seguridad e higiene que labora en las empresas que producen, utilizan o transportan sustancias químicas o productos potencialmente tóxicos y peligrosos (especialistas en medicina del trabajo, médicos, enfermeras, personal de salud y seguridad, primeros respondientes a emergencias Hazmat, rescatistas y demás personal de respuesta a emergencias toxicas industriales), e incrementar el nivel de capacidad de prevención de exposiciones toxicas, mejorando la protección de la salud de los trabajadores, y optimizando métodos de respuesta a emergencias toxicas industriales.
Durante el curso se revisaran conceptos modernos de Toxicología Ocupacional, Metodología de Evaluación y Manejo de Riesgos Tóxicos Ocupacionales, Mecanismos de Toxicidad, Principales Grupos de Sustancias Toxicas Industriales, Casos Clínicos, y Tratamiento de Victimas. Además se revisarán Programas de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional, Accidentes Químicos Industriales, Preparación y Respuesta a Emergencias Tóxicas.
Los conferencistas principales son el Dr. Andrés Lugo y el Dr. John Haynes quienes son 100% bilingües e impartirán el curso en idioma Español. El Dr. Lugo es Medico Toxicólogo con estudios de doctorado en Toxicología de la Universidad de Minnesota, EUA y es el Director Regional de AHLS (Advanzed Hazmat Life Support) para México y América Latina. Cuenta con más de 25 años de experiencia en toxicología clínica, ambiental y ocupacional, así como en salud y seguridad, y en evaluación y manejo de riesgos de comunidades e individuos expuestos a sustancias peligrosas. El Dr. John Haynes es el Jefe de la División de Toxicología Medica de la Escuela de Medicina de Texas Tech University en El Paso Texas y Director del West Texas Regional Poison Center.
Leer el resto de esta entrada →
11 julio 2011
OBJETIVOS
Los objetivos de nuestro Programa de Experto Internacional en Toxicología y del Magíster Internacional en Toxicología son proporcionar una perspectiva general, amplia, moderna y con visión de futuro, de la Toxicología como Ciencia, de forma que resulte de interés y utilidad tanto a las personas que se inician en ella como a quienes ya son toxicólogos y ecotoxicólogos profesionales o profesores, persuadidos de la importancia actual de la Formación Continuada.
EXPERIENCIA ACADÉMICA
El presente PROGRAMA se organiza fundamentado en la experiencia de más de 30 años en la organización de cursos presenciales, tanto en la Universidad de Sevilla (España), como en el Instituto Nacional de Toxicología de Sevilla, así como la intervención como docentes en cursos en numerosos países y en la edición de libros y publicaciones de Toxicología.
El Magíster en Toxicología supone la consolidación de las actividades de teleformación organizadas desde el año 2000 por nuestro equipo de colaboradores, que han consistido en un curso de introducción (Curtox), seis ediciones de los Cursos de Experto y cuatro del de Finalización del Magíster en Toxicología, utilizando las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
La participación como docentes en la redacción de los textos y en las tutorías de más de 150 toxicólogos y profesores de 12 países supone una aportación científica y humana muy difícil de superar.
Referencia de calidad: En la encuesta realizada por el Vicerrectorado de Postgrado de la Universidad de Sevilla, el 95,83 % de los alumnos del año 2003 han evaluado globalmente al curso con 4-5 puntos , sobre 5 (excelente).
Leer el resto de esta entrada →