Entradas en la categoría:
'Cursos'
11 julio 2011
OBJETIVOS
Los objetivos de nuestro Programa de Experto Internacional en Toxicología y del Magíster Internacional en Toxicología son proporcionar una perspectiva general, amplia, moderna y con visión de futuro, de la Toxicología como Ciencia, de forma que resulte de interés y utilidad tanto a las personas que se inician en ella como a quienes ya son toxicólogos y ecotoxicólogos profesionales o profesores, persuadidos de la importancia actual de la Formación Continuada.
EXPERIENCIA ACADÉMICA
El presente PROGRAMA se organiza fundamentado en la experiencia de más de 30 años en la organización de cursos presenciales, tanto en la Universidad de Sevilla (España), como en el Instituto Nacional de Toxicología de Sevilla, así como la intervención como docentes en cursos en numerosos países y en la edición de libros y publicaciones de Toxicología.
El Magíster en Toxicología supone la consolidación de las actividades de teleformación organizadas desde el año 2000 por nuestro equipo de colaboradores, que han consistido en un curso de introducción (Curtox), seis ediciones de los Cursos de Experto y cuatro del de Finalización del Magíster en Toxicología, utilizando las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
La participación como docentes en la redacción de los textos y en las tutorías de más de 150 toxicólogos y profesores de 12 países supone una aportación científica y humana muy difícil de superar.
Referencia de calidad: En la encuesta realizada por el Vicerrectorado de Postgrado de la Universidad de Sevilla, el 95,83 % de los alumnos del año 2003 han evaluado globalmente al curso con 4-5 puntos , sobre 5 (excelente).
Leer el resto de esta entrada →
29 junio 2011

Título oficial:
Máster Universitario en Criminología y Ciencias Forenses por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
Número de créditos:
60 créditos ECTS
Duración:
Un curso académico
Horario:
La docencia presencial se realizará de lunes a viernes en horario de tarde, salvo los Seminarios que podrán tener un horario diferente.
RESPONSABLES DEL PROGRAMA:
Directores:
Dr. Francisco Muñoz Conde
Dr. Juan Jiménez Martínez
Coordinadores:
Dr. Alfonso Galán Muñoz
Dr. Guillermo Repetto Kuhn
Responsable Calidad:
Dra. Silvia Mendoza Calderón
Dirigido a quien esté en posesión de:
- Un título universitario oficial español
- Un título universitario extranjero que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster
Número de Plazas:
Mínimo 10 – Máximo 30
Lugar de celebración:
Campus de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
Modalidad:
Presencial
- De noviembre de 2011 a mayo de 2012 Periodo de Docencia Presencial
- De junio a septiembre de 2012 Periodo de elaboración y defensa de Trabajo de investigación
CONTENIDO DEL PROGRAMA
Leer el resto de esta entrada →
7 junio 2011

Entre los días 27 y 29 de junio de 2011 se celebrará el curso titulado «Actualización del REACH y evaluación del peligro de las sustancias y mezclas sobre la salud humana y el medio ambiente«, dentro del programa de Cursos de Verano 2011 de la Universidad de Alcalá.
Objetivo:
Presentación de una visión integradora desde diversos sectores (Científico, Industria, Administración, etc.) y con una perspectiva multidisciplinar sobre las iniciativas y retos en relación con sustancias químicas de uso y consumo: Reglamento REACH, Convenio de Estocolmo sobre COP y nanomateriales.
Cuándo:
Del 27 al 29 de junio de 2011
Horario de 9.30 h. a 19.00 h.
Dónde:
Aula 14. Facultad de Farmacia
Horas / créditos:
25 horas lectivas
1,5 créditos de libre elección
1 crédito ECTS
Precio:
Estudiantes, desempleados y jubilados: 50 €;
Profesionales: 400 €
Descargar el programa y el boletín de inscripción (PDF).
Más información:
http://www.uah.es/cultura_deportes/cultura/Cursos_Verano.shtm
2 junio 2011

Un año más la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) participa en los cursos de verano de la Universidad Complutense, organizando el III Curso de Seguridad Alimentaria y Nutrición. El curso presentará un enfoque integral e interdisciplinar, donde participarán ponentes procedentes de instituciones de ámbito internacional, de la propia AESAN, del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, representantes de Comunidades Autónomas, de la Industria y de los Consumidores.
En esta edición se contará de nuevo con el patrocinio del Foro Interalimentario.
Los temas que se abordarán en las distintas jornadas son los siguientes:
- Lunes, 11 de julio: Los riesgos químicos en la Seguridad Alimentaria
- Martes, 12 de julio: Papel de los Laboratorios de Seguridad Alimentaria en el Control Oficial
- Miércoles, 13 de julio: Bienestar Animal y Seguridad Alimentaria
- Jueves, 14 de Julio: Comunicación Industria/Consumidores: Publicidad y Etiquetado de Alimentos
- Viernes, 15 de julio: Reformulación de Alimentos
Más información:
http://www.aesan.mspsi.es/
Debe estar conectado para enviar un comentario.