Entradas en la categoría:
'Cursos'
26 febrero 2010

Realizado anualmente desde 2005, a Escola Latino-Americana de Genética Humana e Médica (ELAG) é um curso que aborda o “estado da arte” das aplicações da Genética à Medicina, no contexto da América Latina. O objetivo do curso é aproximar e estimular a interação entre alunos de alto nível de toda America latina com os principais pesquisadores da área. Além de assistir a uma intensa programação de ensino, os estudantes terão a oportunidade única de discutir projetos, técnicas, casos e assuntos científicos com o corpo docente.
A sexta edição da ELAG está programada para ocorrer de 9 a 15 de maio de 2010, no Hotel Samuara (Caxias do Sul, RS, Brasil), devendo contar com 30 professores e 70 alunos. A programação incluirá uma conferência de abertura, 6 simpósios (com 4 apresentações cada), um debate, um workshop (com 2 apresentações) e 4 cursos teórico-práticos (com 3 aulas cada), totalizando 40 atividades. A programação social está sendo cuidadosamente planejada de modo a integrar palestrantes e alunos em todos os momentos, maximizando o aproveitamento. As inscrições já estão abertas e o prazo final para submissão dos formulários se encerra em 14 de março de 2010.
26 febrero 2010
Del 27 al 28 de julio de 2010 se celebrarán en Ourense y Santiago de Compostela las Jornadas sobre estrés oxidativo, riesgo químico de alimentos, medicamentos y xenobióticos de interés en seguridad laboral. El programa será el siguiente:
Martes, 27/07/2010
09.00 h.- Entrega de documentación.
09.30 h.- Bases moleculares del estrés oxidativo. Dña. Ana Caride, Universidad de Vigo.
11.00 h.- Marcadores de estrés oxidativo como biomarcadores de exposición y efecto de sustancias químicas. Dra. Teresa Cabaleiro, Universidad de Vigo.
12.30 h.- Evaluación de riesgos toxicológicos. Prof. Dra. M. Anunciación Lafuente, Universidad de Vigo.
16.30 h.- Seguridad de medicamentos: Toxicidad inducida por fármacos y estrés oxidativo como mecanismo tóxico. Dra. M. Belén Fernández, Complejo Hospitalario de Ourense, SERGAS.
18.00 h.- Seguridad y calidad Alimentaria. Estrés oxidativo en alimentos de origen vegetal. Prof. Dra. Laura de Gara; Campus Bio-Medico, Roma, Italia.
Miércoles, 28/07/2010
9.00.- Seguridad laboral y medicina del trabajo: Estrés oxidativo asociado a la exposición ocupacional a sustancias químicas. Dr. Tomás Camacho, Lab. Lema-Bandín.
10.15 h.- Salida hacia Santiago de Compostela para asistir en la Facultad de Medicina a la siguiente clase.
11.30 h.- Muestras biológicas en análisis toxicológicos: custodia, tratamiento, procesado y análisis. Prof. Dra. Ana Bermejo, Universidad de Santiago.
14:00 h.- Clausura de las Jornadas.
16 octubre 2009
Programa internacional de formación de postgrado a distancia, integrado por:
Deseamos recordar que el periodo de preinscripción finaliza en 15 días.
Ya han sido admitidos participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Ukrania, Uruguay y Venezuela, muchos de ellos con gran experiencia en diferentes áreas de la Toxicología.
Más información: http://www.mastertox.es/.
10 octubre 2009
La Universidad de Sevilla oferta un Máster en Seguridad Alimentaria, como Título Propio de Universidad, que esperamos sea de vuestro interés.
Actualmente está en periodo de pre-inscripción, y los datos mas significativos del Master se relacionan a continuación, aunque si quereis consultar toda la información con detalle podéis hacerlo en la siguiente pagina:
http://institucional.us.es/salimentaria.
Proximamente dicha información la tendréis colgada en la pagina de AETOX, en la Sección de Seguridad Alimentaria.
Leer el resto de esta entrada →