Inscripción gratuita pero obligatoria: https://forms.gle/w41aKM9ckQdLhTf96
Entradas en la categoría:
'Métodos Alternativos'
XI Jornada REMA, en Homenaje al Prof. Eugenio Vilanova
22 enero 2025
Encuesta sobre el Reemplazo, la Reducción y el Refinamiento del uso de animales de experimentación en España (3Rs)
10 agosto 2023
Realizada como colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos (REMA): https://remanet.net.
Acceder a la encuesta: https://forms.office.com/e/Nj7JKHij8w
¡Fecha límite: 20 de septiembre de 2023 (improrrogable)!
En paralelo a esta encuesta se lleva a cabo una consulta a componentes de los comités de evaluación de proyectos de experimentación animal.
También rogamos a empresas tecnológicas españolas que oferten desarrollo o uso de planteamientos alternativos (in sílico, in vitro, organ on a chip, animales humanizados, técnicas que mejoren reproducibilidad, etc.) que se pongan en contacto con remanet@remanet.net.
Sólo debiera cumplimentarse una encuesta por grupo de investigación. La encuesta debiera cumplimentarla el Investigador Principal o un investigador senior. Debe cumplimentarse de una vez, por lo que antes de comenzar, prepare la siguiente información: 1) número de investigadores del grupo; y 2) código ORCID del IP.
Se engloban dentro de las 3Rs aquellas técnicas que reemplazan los animales vivos por otros métodos o estrategias de ensayo científicamente satisfactorios que no conlleven su utilización, reducen al mínimo el número de animales utilizados, sin comprometer los objetivos del proyecto y refinan la metodología para eliminar o minimizar cualquier posible dolor, sufrimiento, angustia o daño duradero a los animales (Real Decreto 53/2013).
Agradecemos la difusión de la encuesta y especialmente a las siguientes entidades: Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), Sociedad Española para las Ciencias del Animal de Laboratorio (SECAL), Trasparencia Animal, Asociación Española de Toxicología (AETOX), Sociedad Española de Mutagénesis y Genómica Ambiental (SEMA).
FutureTox V: New Technologies to Evaluate Organ-Specific Effects of Drugs and Chemicals
18 marzo 2022
FutureTox V: New Technologies to Evaluate Organ-Specific Effects of Drugs and Chemicals will focus on issues of interest to regulatory and investigative toxicologists and discuss new technologies and strategies that are being used to improve, reduce, and/or replace animal testing (3Rs). The conference also will have presentations on computational analysis and artificial intelligence (AI). For example, new technologies will need to be developed to meet the computational challenges that genomics poses for the near future—given highly distributed data acquisition that involves heterogeneous formats—as well as emerging opportunities for data reduction and real-time analysis.
The FutureTox series focuses on building the road for 21st-century toxicology and risk assessment practices, utilizing in vitro data and in silico models for predictive toxicology, and taking the high-throughput risk assessment paradigm forward to address challenges in implementing the emerging big-data toolbox for risk assessment and regulatory decision-making.
10-11 May, 2022
More information:
https://www.toxicology.org/events/shm/cct/FutureToxV.asp
Manifiesto de la Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la experimentación animal, ante la alarma social creada por presuntos casos de maltrato animal
21 abril 2021
Ante la alarma social creada por presuntos casos de maltrato animal, REMA ha presentado un manifiesto al Comité Español para la protección de los animales utilizados con fines científicos (CEPAFIC), en su reunión del 20-04-2021, convocada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La Red Española de Métodos Alternativos (REMA) considera imprescindible establecer una estrategia a corto, medio y largo plazo para el fomento de la cultura del cuidado y bienestar animal y la efectiva promoción y difusión de los planteamientos alternativos a la experimentación animal.
REMA considera indispensable:
- Sensibilizar a la clase política para que promocione el bienestar animal y las alternativas a la experimentación animal.
- Profundizar en la formación en bienestar animal y en alternativas al uso de animales en biomedicina de todos los implicados en su control y realización.
- Intensificar y aumentar la frecuencia y la eficacia de las auditorías de control del bienestar animal.
- Mejorar la trasparencia en la experimentación.
- Impulsar globalmente una estrategia nacional del desarrollo, promoción, difusión y uso de las alternativas a la experimentación animal.
![]() |
![]() |
![]() |
BUSCA-TOX Encuentra Información Toxicológica y Ambiental |
![]() |
![]() |
BUSCA ALTERNATIVAS Encuentra Alternativas en Experimentación Animal |
![]() |
![]() |
![]() |