ISSN 2444-3913

Red Iberoamericana de Toxicología y Seguridad Química

RSS Feed Facebook

Red Iberoamericana de Toxicología y Seguridad Química

∑ 1 febrero 2025 ║ 84.653 usuarios / 520.683 sesiones / 266.853 visitas a páginas ║ Fuente: Google Analytics

Entradas en la categoría:
'Métodos Alternativos'

Próxima reunión sobre la Actividad de los Comités Europeos relacionados con Riesgos Químicos

12 enero 2018

REMA

La Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos a la Experimentación Animal (REMA) organiza el próximo día 12 de abril de 2018, en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, una reunión sobre la Actividad de los Comités Europeos relacionados con Riesgos Químicos.

La asistencia es gratuita. Por cuestiones de aforo, los interesados en asistir deben enviar un correo electrónico a remanet@remanet.net, con los siguientes datos: nombre, apellidos y DNI.

Programa «La Actividad de los Comités Europeos relacionados con Riesgos Químicos»

11 enero 2018

Objetivo:

Difundir la actividad de diferentes comités europeos con funciones relacionadas con la evaluación de riesgos químicos y con la protección de los animales de experimentación y la promoción de alternativas.

Organizan:

  • Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI)
  • Red Española sobre Métodos Alternativos a la Experimentación Animal (REMA)

Coordinan:

  • Dr. Eduardo de la Peña de Torres. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Dra. Covadonga Caballo Diéguez. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI)
  • Dr. Guillermo Repetto Kuhn. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Presidente de Red Española de Métodos Alternativos (REMA)

Colabora:

  • EURL-ECVAM. Laboratorio Europeo de Referencia sobre Alternativas a la Experimentación Animal

Programa preliminar:

Leer el resto de esta entrada →

10th Congress on Alternatives and Animal Use in the Life Sciences

19 julio 2017

10th Congress on Alternatives and Animal Use in the Life Sciences

We are pleased to invite you to the 10th World Congress on Alternatives and Animals in the Life Sciences (WC10), which will be held on 20-24 August 2017 in Seattle, Washington, USA. The theme for this Congress is “The Three Rs in Action.”

WC10 promises to be a cutting edge scientific meeting with emphasis on the latest technologies for reduction and replacement of animals and innovations in approaches to ethics, animal welfare and public policy. Its placement in Seattle offers a broader reach to countries in Asia that are strengthening their focus on the Three Rs. The occurrence of the 10th in a series of World Congresses in the area of Alternatives and Animal Use in the Life Sciences is a milestone and correlates with the 10th anniversary of the National Research Council report on Toxicity Testing in the 21st Century – A Vision and a Strategy – a perfect occasion to take stock on our progress.

We look forward to seeing you in Seattle in 2017!

Elaine Faustman, Robert Kavlock and Joanne Zurlo
Congress Co-chairs

More information:
http://wc10seattle.org/2017/home.aspx

Orden ministerial sobre capacitacion de personal que maneje animales con fines científicos

8 abril 2015

Se ha publicado la Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia. En su tramitación, de casi dos años, ha participado activamente la Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos.

Se trata de la adaptación del sistema de formación a los requerimientos de la Directiva 2010/63/UE, del Parlamento Europeo y el Consejo, de 22 de septiembre de 2010, relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos. Supone un cambio importante de filosofía con respecto al sistema anterior, particularmente por los requerimientos asociados a funciones (cuidadores, experimentadores, investigadores, etc.), a las que se accede mediante un sistema modular de cursos. Es precisa una capacitación específica para realizar la eutanasia de los animales.

Descargar el documento (PDF).

Lab mouse